rojo

rojo

FLASH

Asociación de Hinchas

Asociación de Hinchas
AL RESCATE CRIOLLO

ASOCIACION DE HINCHAS

ASOCIACION DE HINCHAS
AL RESCATE CRIOLLO

23 abr 2013

Ciudad Deportiva La Victoria, 10 años después:



Mencionamos este evento desafortunado porque las circunstancias en las que se construyó fueron algo similares a la de la esperadísima Ciudad Deportiva La Victoria. En fin, convengamos que Independiente debía muchísimo dinero a una gran cantidad de acreedores y que la construcción se paró al menos seis veces por falta de dinero.


Es que no es fácil conseguir tanta plata. En el caso de Independiente, se ‘concluyó’ –va entre comillas porque el escenario está a medias- gracias al dinero resultante de la transferencia de Sergio Agüero. A El Nacional lo ayudarían a captar inversionistas la empresa mexicana TSM y un grupo inversor de origen colombiano.Como no queremos que eso le pase a el equipo de los ‘Puros Criollos’, a continuación les presentamos este especial que resulta ser el primero que producimos en nuestra Central de Noticias, he aquí nuestro trabajo.Empezaremos con una tanda de preguntas y respuestas para atar cabos sueltos:¿Quién está detrás de la Ciudad Deportiva La Victoria?Juan Donoso y su comisión ‘Pro-Estadio’ serán los encargados –del lado del club- para viabilizar el proceso de financiamiento, construcción y comercialización del proyecto. Además están los generales Manuel Suárez y Hugo Guerrón, el arquitecto Germán Prado, el economista Javier Muñoz y el abogado Paúl CoboDonoso fue presidente de El Nacional hasta Enero de 2005 y es el mentalizador de todo esto. En aquel momento la institución estaba por vivir su último buen momento en lo deportivo, reuniendo un equipo de estrellas que lo llevaron a un bicampeonato que hoy se ve lejano y añejándose.¿Dónde estará el Estadio?El escenario estará ubicado en el sector de El Beaterio –al Sur de Quito- en 200 hectáreas de terreno que pertenecían a Andinatel y les fueron retiradas por el Ilustre Municipio de Quito.Augusto Barrera, Alcalde de la Capital de la República, concedió ese terreno a principios del 2012 –a 9 años de las primeras ideas del proyecto- y, desde entonces se rumora acerca de la fecha de la postura de ‘la primera piedra’.Textualmente reza en el comunicado de prensa del Municipio de Quito que data del 5 de Julio de 2011:‘El Concejo Metropolitano de Quito aprobó la resolución número C 0436 mediante la cual se transfiere el dominio del predio municipal, ubicado en las avenidas Turubamba y El Beaterio (parroquia Turubamba) a favor de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda. Esta entidad formará parte de un fideicomiso con el club deportivo El Nacional para el desarrollo del proyecto Ciudad Deportiva La Victoria.’Además de la Comisión del General Donoso, ¿Quién está detrás?Estarán el grupo TSM y un grupo inversor colombiano de cuya identidad no tenemos conocimiento. No se ha socializado el nombre.¿Quién es TSM?Territorio Santos Morelo es la comisión ‘pro-estadio’ que edificó el escenario donde hace de local el Santos Laguna de México (El Estadio Corona) que costó alrededor de 100 millones de dólares y se construyó en el lapso de un año y siete meses. Además es el nombre que toma el Complejo Multi-Propósito del equipo mexicano.Este grupo constructor/inversor ayudará a El Nacional a comercializar y encontrar el financiamiento para las 4 áreas que tendrá la Ciudad Deportiva La Victoria.El HSK Group fue el grupo de ingenieros que edificaron el Estadio Corona. Su eficiencia les garantizó la exclusividad para construir el Centro Comercial, Concentraciones, Auditorios, Restaurantes y demás dependencias de las cuales dispone el complejo deportivo.En el caso de los ‘Puros Criollos’ sería el Cuerpo de Ingenieros del Ejército hasta donde hemos llegado a conocer. A pesar de que la Comisión Pro-Estadio no ha confirmado ese dato. También se dijo que se haría un concurso para los temas arquitectónicos.¿Quién fue el socio para construir el TSM?Fue el Grupo Modelo dueño de la popular Cerveza Corona que se comercializa en gran parte del mundo como embajadora de la cultura mexicana. El negocio resultó tan bueno para las partes, que hoy están por construir un hotel de 120 habitaciones y una Universidad de Ciencias Deportivas.El Nacional estaría en plena búsqueda de los socios que hagan realidad este sueño para la hinchada. Se sabe que se necesitan alrededor de 200 millones de dólares para concluir la construcción.¿Qué dice la Comisión Pro-Estadio?Según Juan Donoso, líder de la iniciativa en El Nacional, habló en múltiples ocasiones acerca del proyecto y sus atrasos. Ayer en los micrófonos de Mach Deportes (Audio) en el espacio ‘Sobre La Pelota’, dijo:‘Estamos avanzando con la lentitud que tiene este tipo de cosas, mucha gente quiere subirse a la camioneta. Ojalá pongamos las primeras piedras este año. (…) No es asunto únicamente mío sino que hay que tomar en cuenta otros factores. Por ahora estamos en la línea de partida de los 100 metros, esperando el disparo para arrancar. (…) Nuestra primera intención fue construir el estadio en Tumbaco pero el Municipio no autorizó, con toda razón, en ese sitio sería un caos vehicular’¿Qué va a pasar entonces con Tumbaco?Con más respeto que por vagancia, tomaremos dos preguntas de una larga entrevista al General Donoso realizada por el Diario Últimas Noticias del 21 de Agosto del año pasado. Dice así:‘¿Qué pasará con el complejo de Tumbaco?Esos terrenos son intocables. Allí continuarán funcionando las escuelas de fútbol. Es cierto que en La Victoria hay una cancha de entrenamiento adicional al estadio y la concentración del equipo se construirá en el sur.

¿Otra utilidad se le puede dar a ese terreno?El club puede utilizar esas instalaciones para arrendar a un club que venga a jugar a Quito y que en lugar de hospedarse en un hotel, se quede en esas instalaciones  incluso con canchas para entrenar.’Con las asistencias de público que tiene El Nacional, ¿Qué tan factible es construir el Estadio? –La Pregunta del Millón, ¿no?-Remitiéndonos a la web oficial del Club Deportivo El Nacional –como para que no se piense que este es un especial mal intencionado- sugiere que en lo que va del 2013 han asistido 25.984 aficionados a sus partidos como local. Eso dividido al número de partidos jugados como local serían 4.330 asistentes por partido.A este dato tendríamos que agregarle que a El Nacional se le fueron en la Primera Rueda los dos rivales con mayor convocatoria: Barcelona y Emelec. Ahora habrá que ver cuánto se recolecta en la Segunda donde el partido más ‘atractivo’ sería con el Club Sport Emelec en condición de local –claramente-.Y bueno, digamos que al ‘Rojo’ –hipotéticamente- le fueran a ver 4.330 aficionados por partido como sugiere la estadística. ¿No es mucho estadio para tan bajo promedio?Quizá usted amigo hincha de El Nacional me diga que varía la asistencia de rival a rival. Sí, lo tomamos en cuenta, pero tome en cuenta lo difícil que resulta adivinar el momento futbolístico del club + el interés de la hinchada + el calendario. Matemáticamente, la fidelidad está en deuda desde hace rato.En fin, por cultura general, convengamos que el Nacional es el tercer equipo del cantón Quito en convocatorias, por debajo de Liga y Deportivo Quito que son terceros y cuartos en la estadística nacional. –Ojo, todo es tomado de la propia página de El Nacional-.Si el proyecto va porque va, ¿Qué hace falta para empezarlo?Según el General Donoso resta que la actual Comisión Nacional de Telecomunicaciones haga caso al Municipio y retire unas bodegas que aún se encuentran dentro del predio concedido a El Nacional. Una vez retiradas se arrancará con la postura de las tan esperadas ‘Primeras Piedras’.El proyecto del Estadio nos parece muy bueno pero, ¿Qué se podría hacer con los 200 mil dólares que cuesta cumplirlo?Se podría, por ejemplo, comprar los pases de Antonio Valencia (56 millones de Euros), Christian Benítez (32 millones de dólares) y Renato Ibarra (19 millones de dólares). Ah! Aparte sobraría para ayudar a que las juveniles no vayan en bus a todo lado –como el Teniente Coronel Vásconez señaló en una nota pasada- y que los sueldos de todos estén al día. Estaría bueno, ¿no?.Igualmente, hay que tomar en cuenta que La Ciudad Deportiva La Victoria –siendo bien manejada, claro está- podría recuperar cientos de miles de dólares para cubrir la inversión y, a su vez, en un futuro dejar réditos a la institución. Habrá que atreverse y descubrirlo.¿En qué se diferencia la Ciudad Deportiva La Victoria del resto de estadios en el Ecuador?

Un rasgo más que notorio es que sería el primer estadio cubierto totalmente en el país. El estadio dispondría de un techo corredizo para abrirlo y cerrarlo a placer. Además sería el primero con un complejo habitacional, centro comercial, colegio y parque recreativo integrado. Toda una joya al Sur de la ciudad.

30 abr 2011

Solo fútbol ganador

Solo el nacional unico Bi-TRi campeón del futbol ecuatoriano es capaz de seguir rompiendo records; Es así que esta a 12 goles de  romper el record de los tres mil goles de un equipo de primera en el futbol ecuatoriano. El nombre de la maquina gris, se justifica al ver el poder de efectividad en estos casi  47 años de vida institucional.

Construcción del complejo deportivo la "VICTORIA"

Para los muchisimos hinchas de corazón que desean saber el lugar exacto donde se construira el estadio de mi querido "Nacho" les presento detalles sobre la ubicación del terreno:



Ubicado en la parroquia Quitumbe al sur de la ciudad; en el barrio o sector llamado Beaterio.



Los mapas muestran la nomenclatura "C " que es donde se encuentran las bodegas de Andinatel y que justamente es donde se a realizado el convenio con el municipio para el uso de estos terrenos, este terreno es de 28 hectareas los que se compartiran 6 hectareas para la construccion del nuevo colegio Benalcazar; quedando 22 hectareas para la construccion del complejo deportivo " Victoria".



Al lado derecho de este terreno pasa la linea ferrea, con referencia a la ubicacion del mapa en su monitor.



Espero que haya sido de ultilidad esta información, para que el sueño de tantos años se comienze a plasmar en esa gran realidad de contar con casa propia. Será el estadio mas moderno del Ecuador y el primero en tener una cubierta o techo retractil en sudamerica.



Si pueden aportar con mas información con respecto a este tema u otro de fuente fidedigna no duden en contactarse con:


gloriadelfutbol@gmail.com / alrescatecriollo@googlegroups.com



! Viva el nacho por siempre....Carajo....¡





FUERZA BI-TRI..¡

Quitumbe "Complejo deportivo Victoria"

Quitumbe "Complejo deportivo Victoria"

Nomenclatura

Nomenclatura
Estadio del Nacho

Ubicacion del terreno

Ubicacion del terreno
Estadio del nacho

Ubicación satelital

Ubicación satelital
Estadio del Nacho

Mapa de relieve

Mapa de relieve
Estadio del Nacho

LA TRITURADORA

LA TRITURADORA
EL UNICO BI - TRI DEL ECUADOR

Municipio de Quito dará luz verde para construir proyecto de estadio de El Nacional

24 de junio 2011

El general Juan Donoso, quien está a cargo de la Comisión Pro-Construcción del estadio de El Nacional, aseguró este jueves que el Municipio de Quito dará luz verde en esta semana para la utilización de los terrenos en el sector de Quitumbe en el sur de la ciudad. Este es un paso fundamental para la realización de la denomina Ciudad Deportiva “La Victoria” que incluirá el estadio, un conjunto habitacional y un centro comercial. Se espera la finalización de la obra en un aproximado de 3 años.

Al parecer, está todo dado para que la Ciudad Deportiva “La Victoria” sea una realidad. El sueño de la hinchada de El Nacional está en buen camino y la construcción de la gigantesca obra, cuya pieza clave es el estadio del club, empezará en los próximos meses una vez que el Municipio a dado luz verde para la utilización de los terrenos en el sector de Quitumbe, el espacio físico de los mismo es de 22 hectáreas.

En diálogo con radio Rumba Deportiva, quien está al frente de este proyecto, el General Juan Donoso confirmó este hecho y resaltó que “esto prácticamente va a salir aprobado y se tendrán que hacer trámites formales y se tendrá que mandar al Municipio la documentación de los planos y lo que queremos es que en poco tiempo poner la primera piedra”.

Según indicó Donoso, este proyecto, al que se ha denominado Ciudad Deportiva “La Victoria” constá de tres fases: “el estadio, las viviendas y el centro de distracciones y comercial”. Cabe indicar que el tema del estadio, además del escenario con un aforo de 42 mil personas y que será techado, también incluye una cancha anexa para prácticas y el sitio de concentración del equipo.

En lo que respecta al financiamiento, Donoso precisó que “hay ocho empresas que están interesadas en financiar este tema del estadio y les hemos dicho que mientras no estén los trámites aprobados en el Municipio y que tengamos el precio de lo que costara, no podemos conversar y llamaríamos a un concurso abierto para determinar la firma que nos va a financiar”.

Finalmente, en lo que respecta al tiempo en el que se espera que el proyecto esté concluido, Donoso precisó que “los proyectistas han hecho referencias que desde que empiecen los primeros trabajos tendrá una duración de dos años y medio. (…) Yo tengo la ilusión de que en tres años, cuando El Nacional llegue a sus 50 años de vida institucional, sea festejado en su propio estadio”.


Todavía no existe fecha para el inicio de la construcción del estadio de El Nacional

19-enero del 2012

Juan Donoso, ex-presidente de El Nacional y miembro de la comisión pro-construcción del estadio, en diálogo con La primera luz de La Red informó a la hinchada criolla como avanza el proyecto de construcción del estadio.

En cuanto a la construcción del estadio de El Nacional dijo que se está avanzando, pero que es difícil debido a los montos económicos que se manejan en este proyecto, “algunas firmas quieren financiar el tema del estadio, pero en cambio hay otras cosas que debemos cumplir. No podemos presentar planos estructurales hasta que no haya un estudio total del suelo, hay muchas cosas que faltan por lo que no quiero ponerme plazos”.

Añadió que tiene la ilusión que para el aniversario #50 del ‘Bi-Tri’ se pueda presentar algo interesante en este tema.

Respecto al apoyo del Municipio de Quito explicó que existe una alianza estratégica en la que el Distrito ayuda con los terrenos, la facilidad para los trámites de ley y en la solvencia pero que todo se tarda por la burocracia.

El momento en el que el Estadio de El Nacional empiece a ser construido se tardará 2 años y medio en ser terminado.


Informó que las firmas que quieren apoyar la construcción del estadio no puede viabilizar este dinero hasta que no se sepa cuanto es el monto real lo que no se sabrá hasta que se apoyen los planos.

Municipio es socio del plan Ciudad Deportiva La Victoria

El Concejo Metropolitano de Quito aprobó la resolución número C 0436 mediante la cual se transfiere el dominio del predio municipal, ubicado en las avenidas Turubamba y El Beaterio (parroquia Turubamba) a favor de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda.

Esta entidad formará parte de un fideicomiso con el club deportivo El Nacional para el desarrollo del proyecto Ciudad Deportiva La Victoria, que tiene una extensión de 20 hectáreas, y 80 millones de dólares de inversión para construir un centro comercial, estadio y conjuntos habitacionales.

“El Concejo autoriza a la Empresa de Hábitat y Vivienda, que una vez transferido el bien a su patrimonio, intervenga en el proyecto Ciudad Deportiva Victoria y recupere los valores que el Municipio ha invertido en la adquisición del predio y obtenga la rentabilidad que le corresponde”, reza la resolución.

La Empresa Metropolitana de Hábitat y Vivienda con la Dirección Metropolitana de Gestión de Inmuebles, y en coordinación con la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, realizarán las actividades de seguimiento y control del inmueble para que sea destinado al fin propuesto y en los términos y condiciones previstos en la resolución.

El concejal que mocionó esta propuesta, Eddy Sánchez, informó que el 2 de marzo del 2010, el alcalde de Quito Augusto Barrera y el presidente del club El Nacional, contralmirante Jorge Sarzosa, suscribieron un convenio de cooperación que permitirá generar programas en barrios y parroquias del Distrito para la ejecución de actividades que implementan proyectos de desarrollo comunitario, cultural y deportivo.

Sánchez indicó que se estima que el proyecto Ciudad Deportiva La Victoria será construido con un presupuesto de 80 millones de dólares. El predio municipal tiene un valor de 5 millones. Esta cifra es la inversión municipal.

Mediante alianzas estratégicas se ejecutará el proyecto Ciudad Deportiva La Victoria, en una extensión de 20 hectáreas, con una inversión aproximada de 80 millones de dólares

Se construirán 1 mil 512 unidades de vivienda y 1 mil 701 estacionamientos; el estadio tiene una capacidad para 42 mil 500 espectadores, 3 mil parqueaderos, 184 suites con graderíos, 160 suites oficinas 363 locales comerciales en un área 310 mil m2.

“El Municipio será un socio más de este proyecto que es una nueva alternativa deportiva, habitacional y comercial para los habitantes del sur de la ciudad”, puntualizó Sánchez.

Servicios del proyecto Ciudad Deportiva La Victoria: Área deportiva con un estadio que puede albergar a 40 mil espectadores, canchas alternativas para el equipo de primera y divisiones formativas, un espacio para rehabilitación para personas con capacidades diferentes.

Ambiente comercial con un mall, áreas de cines, locales comerciales y de comidas.

Conjunto habitacional con 800 departamentos distribuidos en bloques de cuatro plantas, con ascensores y amplios espacios comunitarios.

Fuente: Agencia de Noticias Quito (ANQ) www.noticiasquito.gob.ec

AVANCES CIUDAD DEPORTIVA LA VICTORIA

12 de abril del 2012

El General Donoso presidente de la comisión Pro-estadio, de la ciudad deportiva "Victoria", abordo la situación del proyecto que en un futuro sera el Fortín del ROJO:

“El tema del financiamiento está detenido por nosotros mismo porque hasta que no salgan del Municipio toda la planificación que se está produciendo, hasta que salga del Municipio todas las ordenanzas municipales, hasta que no tengamos exactamente cuanto es el presupuesto con exactitud para llamar a todos los que se han presentado como interesados en financiar todo el proyecto, no podemos identificar a ninguno de ellos”. “Nos estamos reuniendo constantemente con la Comisión, estamos ahondando en el tema, en los próximos días yo tengo una reunión con el Alcalde y vamos avanzando”

“Las cosas más importantes sobre este tema están, yo creo que solventadas, el terreno prácticamente ya lo tenemos, en segundo lugar el financiamiento hay 8, 9 firmas que lo quieren hacer. El tema de la planificación la tenemos en gran medida solventado y ya cuando eso salga estaremos nosotros ya para… … lo que pasa es que es un proyecto gigante, estamos hablando de 25 torres que estaba previsto con 10 pisos, ahora el Municipio está autorizando ponerles a 15 pisos y habría que ver si nos conviene o no nos conviene, a lo mejor las hacemos de 15 pisos pero buscamos otras cosas mejores dentro del terreno, todo eso lo estamos analizando”. ”La capacidad del estadio será para 42.500 personas


Construcion del estadio Va porque Va.

Donoso: "El estadio va porque va"

Uno de los puntos que ha preocupado a la gente e hinchada de El Nacional, es el proyecto de construcción del estadio propiedad del cuadro militar, el mismo se ha estancado y no ha avanzado en su totalidad.

El General Juan Francisco Donoso Ex-Presidente de El Nacional y principal mentor del proyecto, en diálogo con "Las Voces del Fútbol" de Rumba 94.5 y dio detalles del avance del proyecto de construcción del estadio para los militares.

Comenzó indicando como se va llevando adelante el proyecto de construcción del escenario deportivo: "La pugna se da entre el cabildo que expropió los terrenos para la construcción del colegio del milenio, este ha sido un trámite burocrático con la CNT y nosotros ya estamos en la marcha, ha pasado mucho tiempo y nosotros ya vamos quedando como mentirosos y eso ya no nos va gustando, de que va a salir el proyecto va a salir", manifestó.

"Estamos esperando firmar los documentos y ojalá en noviembre podamos colocar la primera piedra, me entrevisté con el señor Alcalde y el señor López de la CNT, para que esto avance rápido y ya autorizaron que se agilice el trámite", prosiguió Donoso

En cuanto al tiempo de construcción del estadio señaló: "Se tiene pervisto que colocada la primera piedra, se construya el estadio en un plazo máximo de dos años".

Así mismo indicó que estaría por reunirse con grupos inversores que estarían gustosos en apoyar el proyecto de construcción del escenario deportivo.

Concluyó sin dar mayor opinión del actual momento de los militares en el torneo nacional.

12 de julio 2012

Listo el grupo que administrará el estadio militar

Uno de los ambiciosos proyectos del cuadro militar es la construcción de la Ciudad Deportiva La Victoria, en el que se construirá el estadio de los puros criollos, ya tiene su grupo inversor y que a la par administrará esta magna obra, que a criterio del Municipio capitalino es emblemática.
El General Juan Francisco Donoso principal promotor de la obra en Radio Rumba 94.5 FM, detalló puntualmente los detalles de este gran logro que ha conquistado el cuadro militar.
En cuanto al grupo inversor que manejará el proyecto señaló: "Se trata de una empresa grande que concursó y ganó para manejar todo el tema de la Ciudad Deportiva. Ellos van a tener que manejar los procesos con el Municipio, el marketing, financiamiento, levantar la imagen del club en todo sentido”.

A su vez señaló que la intención del proyecto del estadio es que el mismo se asemeje al del Santos Laguna en México: “La razón de esto es que queremos nosotros descargar de nuestras responsabilidades porque no podemos estar encargados de eso a tiempo completo. Ellos son administradores y tienen experiencia entre ellos la del Santos Laguna”.

El proyecto contaría con un escenario deportivo moderno, 25 torres multifamiliares y un centro comercial recreacional: “Esperamos en poco tiempo llamar a una rueda de prensa hablar sobre el tema y presentar a este grupo”. “Hemos firmado un contrato de confidencialidad”, agregó.
“Creemos que este año vanos a presentar todo el proyecto a la ciudadanía y a toda la afición deportiva”, concluyó el presidente de la comisión constructora del escenario deportivo.

17 de Agosto del 2012

La Victoria

El presidente de la comisión estadio, General Juan Donoso, conversó esta mañana en Radio Rumba y dio a conocer la actualidad del proyecto Ciudad Deportiva “La Victoria”.

Destacamos lo más importante de sus declaraciones las que podrás oír en su integridad al final de la nota.

"No es un grupo de inversionistas, se trata de una empresa grande que concurso y gano el concurso para manejar todo el tema de la construcción de la Ciudad Deportiva, esto quiere decir que descargan hasta cierto punto nuestras responsabilidades porque ellos van a tener que manejar todo lo que es los procesos dentro del municipio, manejar el marketing , ponernos a consideración nuestra algunas de las opciones que existen de financiamiento… … ellos son administradores del sistema en que ellos van a operar, tienen experiencia porque han hecho ya algunos similares entre ellos el estadio de Santos Laguna."

"Nosotros esperamos en poco tiempo llamar a una rueda de prensa y presentarles a este grupo a estos señores y hablar sobre el tema y contestar todas las preguntas que puedan darse. Nosotros hemos firmado un convenio de confiabilidad memorándum de confiablidad con ellos antes de ayer, el grupo que presido yo y claro continúo a la cabeza de todos ellos con el respaldo total de los Asambleítas que alguna vez nos dieron esa responsabilidad."

"Es un paso muy importante pero comprendan ustedes que esto depende de factores que no salen de nosotros, si las ordenanzas municipales se demoran un mes, que bueno , si demoran seis meses, carambas que malo. No dependen tanto de nosotros pero si creemos que este año vamos a presentar todo el proyecto, todo este tema a la ciudadanía y especialmente a través de los medios de difusión colectiva en los terrenos propiamente."

17 agosto 2012